La modernización china es una en términos de enorme magnitud poblacional

| Autor:Qu Qingshan | Actualizado el:2025-06-12

     Si el secretario general Xi Jinping enfatiza esta cuestión es en consideración de la enorme magnitud poblacional como rasgo prominente de la modernización china. Conocer y dominar correctamente esta característica es de suma importancia para impulsar fructíferamente esta modernización en el proceso de la práctica.

La enorme magnitud poblacional supone una condición nacional peculiar de China, cuya numerosa población ocupa una quinta parte de la de todo el mundo. No llegan a treinta, con una población no superior a 1.000 millones de personas, los países que han materializado la industrialización. Entre ellos, el de mayor volumen poblacional es Estados Unidos, con 333 millones de personas, cifra que supone solo una cuarta parte del chino, seguido de Japón, 125 millones, solo una undécima parte; otros, como por ejemplo Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, España, Australia, la República de Corea y Canadá, tienen una magnitud poblacional del orden de varias decenas de millones, siendo primera Alemania con sus más de 84 millones; Portugal, Suecia y otros se encuentran en un orden de magnitud de la decena de millones; y en el orden de millones de habitantes están Suiza, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Singapur, país este por encima de 5,6 millones, al que llaman ciudad-Estado o Estado-ciudad, cuyos moradores habitan una superficie territorial de solo 733 kilómetros cuadrados. La enorme magnitud poblacional china carece de parangón en el mundo.

1

(En la foto, antorcha principal de la 31 edición de verano de los Juegos Mundiales Universitarios de la Federación Internacional de Deportes Universitarios, cuya ceremonia de inauguración se celebró en la noche del 28 de julio de 2023 en el estadio principal del Parque Deportivo del Lago Dong’an de Chengdu. Imagen tomada por Cao Yiming, periodista de la Agencia de Noticias Xinhua)

La enorme magnitud poblacional hace afrontar problemas arduos y complejos. La numerosa población de China no se distribuye uniformemente: es densa en el Este y el Sureste, y escasa en el Oeste y el Noroeste. China está muy por debajo del nivel medio mundial en cuanto a cifra per capita de superficie de tierra cultivable (menos de la mitad) y de recursos hídricos (cerca de la cuarta parte) o minerales. Debido a la considerable cifra base poblacional, una cuestión mínima se convierte en China, multiplicada por sus más de 1.400 millones, en un difícil problema de rango mundial, y la riqueza, por cuantiosa que sea, dividida por esa misma cifra, queda de inmediato en una reducida cantidad por persona. Entre los problemas referentes a alimentación, empleo, distribución, educación, asistencia médica, vivienda, atención a la vejez, preguarderías infantiles, etc., ninguno es fácil de resolver. La modernización china tiene una naturaleza ardua y compleja nunca vista antes.

La enorme magnitud poblacional requiere seguir un camino propio. La política china de “gran unificación”, su cultura “integrada y diversificada” y la configuración de su distribución étnica en “agrupamientos menores dentro de una gran dispersión” son de génesis histórica. Los diversos grupos étnicos del territorio chino han hecho contribuciones históricas a la formación de la nación china. La historia milenaria de China, su cultura espléndida y su peculiar concepto de los valores y del espíritu humano han determinado que no haya modelos ya existentes o ejemplos previos para promover su modernización. Mientras que el proceso de la modernización occidental ha sido uno sucesivo de desarrollo de la industrialización, la urbanización, la modernización agrícola y la informatización, el de la china será uno conectado de desarrollo imbricado de la industrialización, la informatización, la urbanización y la modernización agrícola. Por lo tanto, la vía de desarrollar la modernización china y la forma de impulsarla tienen sin duda sus propias características y peculiaridades chinas.

La enorme magnitud poblacional hará grandes contribuciones al progreso de la civilización humana. China ha alimentado a un 20 % de la población del planeta con tan solo el 9 % de las tierras cultivables del mismo. Durante la reforma y la apertura, nuestro país ha hecho una reducción de habitantes pobres de 800 millones, más del 70 % de la de todo el mundo, lo cual es una gran contribución a la causa global del alivio de la pobreza. La modernización china, que deshizo el mito de que modernización equivale a occidentalización, ha extendido una nueva perspectiva nunca habida en la historia, brindando al globo un modelo de desarrollo totalmente nuevo, a los numerosos países en vías de desarrollo una opción totalmente nueva y a la paz y el desarrollo de la humanidad la sabiduría china, el plan chino y la fuerza china. El logro chino de la modernización cambiará la configuración de la modernización mundial.

Este notable rasgo de modernización que es la enorme magnitud poblacional nos exige que, dentro del proceso de impulsar la modernización china, en la reflexión de las cuestiones, en la toma de las decisiones y en la tramitación de los asuntos siempre partamos de nuestras condiciones nacionales, no persiguiendo lo alto y lo lejano más allá de lo posible ni aferrándonos a las viejas reglas, guardemos paciencia en términos históricos y persistamos en pugnar por el progreso basado en la estabilidad, en avanzar de manera ordenada y gradual, y en marchar adelante sostenidamente.



(Qu Qingshan, director del Instituto del CC del PCCh para el Estudio de la Historia y Literatura del Partido)

Fuente: Qiushi 2023 n.o 16


版权所有中央党史和文献研究院

建议以IE8.0以上版本浏览器浏览本页面京ICP备11039383号-6京 公网安备11010202000010